top of page

¿Qué es la Dieta Cetogénica y Cuáles son sus 3 Mitos Más Comunes?

La dieta cetogénica, o simplemente “keto”, se ha vuelto muy popular en los últimos años. Muchas personas la siguen para bajar de peso, controlar el azúcar en la sangre o mejorar su energía. Pero también han surgido muchos mitos alrededor de ella, lo que puede generar confusión, sobre todo si estás pensando en adoptarla. Por eso es importante entender qué es realmente esta dieta y separar lo que es cierto de lo que no.

ree

La dieta cetogénica es un plan de alimentación muy bajo en carbohidratos (como pan, arroz, azúcar y frutas dulces) y alto en grasas saludables (como aguacate, aceite de oliva, nueces y pescado). El objetivo es que el cuerpo entre en un estado llamado cetosis, donde en lugar de usar azúcar como energía, quema grasa. Esta forma de alimentarse ha sido utilizada desde hace décadas, inicialmente para tratar la epilepsia infantil, y más recientemente se ha estudiado para la pérdida de peso, la diabetes tipo 2 e incluso enfermedades neurológicas.


Mito 1: “La dieta keto es solo para bajar de peso rápido”


Es cierto que muchas personas bajan de peso al seguir la dieta cetogénica, pero no es su único propósito. Aunque puede ser una herramienta útil para perder grasa corporal, especialmente en las primeras semanas, su uso también ha mostrado beneficios en el control del azúcar en sangre, la resistencia a la insulina y algunos trastornos neurológicos. Por ejemplo, estudios publicados en The American Journal of Clinical Nutrition (2022) muestran que personas con diabetes tipo 2 pueden mejorar su control glucémico y reducir el uso de medicamentos al seguir una dieta baja en carbohidratos.


Además, no todas las personas pierden peso de forma saludable o sostenible si no siguen una guía profesional. Si se hace mal, puede llevar a efectos secundarios como fatiga, estreñimiento o déficit de nutrientes. Por eso es fundamental entender que la dieta keto no es una “dieta milagro” para bajar de peso rápido, sino una herramienta que debe adaptarse a las necesidades de cada persona, siempre con supervisión médica o nutricional.


Mito 2: “Comer muchas grasas en keto es malo para el corazón”


Este es uno de los temores más comunes. La gente cree que porque la dieta keto incluye más grasas, automáticamente aumenta el colesterol y el riesgo cardiovascular. Pero no todas las grasas son iguales. En la dieta cetogénica bien llevada, se priorizan las grasas saludables, como las del aguacate, el aceite de oliva, el salmón y las nueces, que en realidad pueden proteger el corazón. Un estudio de 2021 publicado en Frontiers in Nutrition concluyó que la dieta cetogénica puede mejorar el perfil de colesterol bueno (HDL) y reducir los triglicéridos, lo cual es positivo para la salud cardiovascular.


El problema aparece cuando las personas interpretan mal la dieta y consumen exceso de grasas procesadas o de mala calidad (como embutidos, tocino frito y productos ultraprocesados). En esos casos sí hay riesgo de elevar el colesterol LDL o “colesterol malo”. Por eso, es importante recordar que una dieta cetogénica no significa comer grasa sin control, sino elegir las grasas correctas y balancear los alimentos para obtener sus beneficios sin poner en riesgo la salud del corazón.


Mito 3: “No puedes comer vegetales ni frutas en la dieta keto”


Este mito surge porque en la dieta cetogénica se reduce mucho el consumo de carbohidratos, y muchas personas creen que eso incluye eliminar por completo frutas y verduras. Pero la verdad es que sí se pueden comer vegetales, especialmente los que son bajos en carbohidratos, como el brócoli, la coliflor, el zucchini, las espinacas y el aguacate. Estos alimentos son fundamentales porque aportan fibra, vitaminas y minerales que ayudan a mantener una buena digestión y una salud general óptima.


En cuanto a las frutas, no todas están prohibidas. Algunas frutas bajas en azúcar como las moras, arándanos, fresas o el coco, se pueden consumir en pequeñas cantidades. El truco está en saber elegir y medir las porciones para no salir del estado de cetosis. Una dieta cetogénica bien diseñada debe incluir vegetales todos los días. Pensar que “keto” es solo carne y grasa es un error que puede afectar negativamente tu salud si no se corrige a tiempo.

 
 
 

Comentarios


dra beatriz ballesteros
bottom of page